
El FSR de AMD y el DLSS de Nvidia dominan esta era de tecnologías de escalado, lo que hace aún más difícil para los entusiastas del PC decidir qué GPU deben comprar.
Pero, con otro contendiente en el juego, ¿Cómo puedes saber si debes optar por FSR, DLSS o XeSS?
Para ayudarte a tomar la decisión, vamos a analizar las ventajas y desventajas de estas tres tecnologías.
¡Manos a la obra!
Nvidia DLSS

Deep Learning Super Sampling, o DLSS, es la función de escalado más potente de Nvidia. Con esta tecnología de aprendizaje profundo y los núcleos tensoriales de las tarjetas gráficas RTX, Nvidia puede ofrecer una calidad de imagen similar a la nativa y aumentar considerablemente el rendimiento en los juegos.
Este método de reescalado ha demostrado ser muy eficaz en juegos como Death Stranding, Cyberpunk 2077, Red Dead Redemption 2, Call of Duty Warzone, Watch Dogs Legion, Fortnite, Rust y muchos otros.

La reducción mínima de la calidad de imagen de DLSS en comparación con la resolución nativa es su ventaja más sustancial. En algunos casos, la IA de Nvidia ofrece mejor calidad para detalles menores en comparación con la resolución nativa.
Nvidia cree en esta nueva tecnología y la actualiza continuamente para mejorar el rendimiento y la calidad de imagen. El salto de DLSS 1.0 a DLSS 2.0 fue especialmente impresionante.
La generación de fotogramas, o DLSS 3, es un método totalmente nuevo para aumentar los FPS mediante la generación e implementación de fotogramas de imágenes artificiales. En algunos casos, esto puede duplicar la velocidad de fotogramas dentro del juego, aunque la latencia de entrada sigue siendo la misma.

El único inconveniente de DLSS es el hecho de que es propietario. Esto dificulta su implementación por parte de los desarrolladores y, además, está limitada a las tarjetas gráficas RTX (series 2000, 3000 y 4000).
Entonces, ¿Cómo se comporta FSR frente a la tecnología de escalado de NVIDIA?
AMD FSR

FidelityFX Super Resolution o FSR es la mejor función de escalado de AMD, pero su concepto difiere ligeramente de Nvidia. En lugar de asignar el método de mejora a un hardware dedicado (como Tensor Cores), AMD utiliza una mejora espacial basada en software.
Ambas tecnologías de escalado ofrecen una calidad de imagen similar, y ambas pueden tener problemas con diversos fallos/artefactos como ghosting, shimmering, etc.
Sin embargo, como DLSS se basa en el potente hardware RTX, suele ofrecer una fidelidad de imagen ligeramente superior.
Pero ese no es el único factor.
FSR está basado en software y es de código abierto, lo que significa que puede utilizarse en varias series de tarjetas gráficas de AMD, Nvidia e incluso Intel. Así pues, siempre que la GPU sea compatible con DX 11, podrá utilizar FSR.
Incluso si tienes una tarjeta Nvidia, puedes disfrutar de las ventajas de FSR.
Puedes encontrar FSR en varios videojuegos, como God of War, Far Cry 6, Deathloop, Godfall, Dota 2, Dying Light 2 Stay Human, Cyberpunk 2077 y Resident Evil: Village, y más.

FSR 3.0 también está en el horizonte, lo que debería aportar algunas mejoras considerables con respecto a FSR 2.0.
Intel XeSS
Al lanzar Intel por primera vez tarjetas gráficas dedicadas, tenía que introducir algún tipo de tecnología de escalado para poder competir con AMD y NVIDIA.
XeSS funciona de forma similar a DLSS de NVIDIA porque utiliza IA/aprendizaje automático y hardware dedicado en la GPU para renderizar una imagen y luego escalarla a una resolución mayor.
Sin embargo, Intel ofrece dos versiones de XeSS. Una versión sólo funciona con GPU Intel Arc porque depende de sus núcleos XMX. La otra versión de XeSS no depende de los núcleos AI, por lo que puede usar con GPUs NVIDIA y AMD (con soporte DP4a).
Por supuesto, el algoritmo XMX es más rápido y ofrece mejor calidad, por lo que XeSS con tarjetas gráficas Arc siempre será la mejor opción.
Vale la pena señalar que sólo un puñado de juegos tienen XeSS, siendo Hitman 3, Spider-Man Remastered y Call of Duty Modern Warfare 2 los más populares.
Rendimiento: FSR vs DLSS vs XeSS
Aunque puede haber grandes diferencias en la fidelidad de la imagen, dependiendo de la implementación y el juego, en cuanto al rendimiento, FSR y DLSS son bastante parecidos.
XeSS, al ser la más nueva del grupo, no ofrece una calidad y un rendimiento tan buenos como sus competidoras.
Aquí tienes una comparación entre las tres tecnologías de escalado, XeSS, FSR y DLSS:



La diferencia aquí es bastante obvia. FSR y DLSS tienen resultados comparables, mientras que XeSS es a veces un 30% más lento en ciertos preajustes de calidad. Durante las pruebas, Hardware Unboxed también informó de que XeSS ofrecía una calidad visual notablemente peor.
Parece que el algoritmo XeSS para GPUs AMD y NVIDIA simplemente no funciona tan bien como el de las GPUs Arc.
He aquí un ejemplo:

Aquí, XeSS a 4K con una GPU Arc A770 tiene un rendimiento idéntico en comparación con FSR 2.1.
Intel tiene trabajo por hacer y esperemos que XeSS mejore en el futuro con nuevas actualizaciones.
Hasta entonces, veamos cómo se comparan FSR y DLSS:



En Forza Horizon, la RTX 3080 ofrece FPS similares tanto con FSR como con DLSS.
A 4K, la calidad DLSS es sólo un 2% más rápida que la calidad FSR. Al bajar la resolución a 1440p o 1080p, el aumento de rendimiento es idéntico. Ambas opciones de escalado proporcionan entre un 10 y un 15% más de FPS.
Sin embargo, aquí es donde entra en juego DLSS 3. Por el momento, AMD no tiene una respuesta a la tecnología Frame Generation de NVIDIA. Aunque FSR 3.0 debería lanzarse en el primer trimestre de 2023, así que asegúrate de volver para ver qué ofrecerá.

En Cyberpunk 2077, a 4K, ajustes máximos y ray tracing activado, la RTX 4090 ofrece 42 FPS. Con calidad DLSS, la 4090 ofrece un 71 % más de FPS.
Con Frame Generation y la calidad DLSS activadas, la 4090 ofrece un 166 % más de FPS en comparación con la resolución nativa. Se trata de increíbles mejoras de rendimiento de forma gratuita*.
El problema con DLSS 3 es que solo está disponible para las GPU de la serie RTX 4000, dejando atrás a RTX 3000 y RTX 2000.
Además, DLSS 3 genera fotogramas artificialmente, lo que significa que parecerá que se está ejecutando a una velocidad de fotogramas más alta, pero la latencia de entrada se sentirá más lenta (como la velocidad de fotogramas nativa).
¿AMD FSR Intel XeSS o Nvidia DLSS?

La batalla constante entre AMD y Nvidia lleva décadas librándose a nivel de hardware, y ahora Intel se ha unido a la fiesta. Características como FSR, XeSS y DLSS influyen significativamente en la compra de una GPU por parte de un usuario.
Entonces, como usuario, ¿Cuál es mejor para ti?
Echemos un vistazo a algunos factores para determinar al ganador.
- Calidad de Imagen – Los Tensor Cores y la red de aprendizaje profundo de Nvidia procesan muchos más datos para ofrecer imágenes de alta calidad, superando a FSR.
- Rendimiento – Tanto DLSS 2 como FSR 2 ofrecen niveles similares de rendimiento adicional. Todo depende del ajuste de escalado que elijas (Rendimiento, Equilibrado y Calidad). Sin embargo, RTX 4000 con DLSS 3 es considerablemente más rápida que DLSS 2 y FSR 2.
- Soporte de Juegos – FSR es de código abierto y supuestamente sólo se tarda unos días en integrarlo. DLSS es más complicado de integrar, pero NVIDIA parece estar introduciéndolo de forma mucho más agresiva en los juegos. XeSS también carece de soporte en los juegos.
- Soporte de Hardware – FSR gana un punto aquí, ya que puede utilizarse con tarjetas gráficas nuevas y antiguas de AMD, NVIDIA e Intel. DLSS, por otro lado, sólo funciona con GPUs RTX de las series 2000 y 3000. XeSS es compatible con las GPU de AMD y NVIDIA, pero apenas ofrece ventajas.
En resumen, ¡es una victoria para NVIDIA! AMD le sigue de cerca, pero no tiene nada parecido a la Generación de Fotogramas, que es enorme para los propietarios de RTX 4000, mientras que Intel todavía tiene que optimizar un poco para ponerse al día.
La conclusión es que si ya tienes una tarjeta RTX, deberías quedarte con DLSS si está disponible en el juego. En los casos en que no lo esté, usa FSR. La gente que tenga una tarjeta AMD debería usar FSR cuando sea necesario.
Evita XeSS si tienes una tarjeta NVIDIA o AMD y úsalo sólo si tienes una GPU Arc.
Sin embargo, si tu tarjeta gráfica es lo suficientemente rápida como para proporcionar una experiencia de juego fluida, por ahora, podría ser mejor jugar sin ninguna tecnología de reescalado. ¿Por qué? Bueno, ni DLSS ni FSR son perfectos por el momento, así que la resolución nativa sigue siendo la mejor.