
La idea de conectar varias tarjetas gráficas no es nueva. Por el contrario, existe desde finales de la década de 1990. Aunque la premisa suena realmente genial en el papel, SLI nunca despegó realmente, pero Nvidia no se estaba preparando para dar marcha atrás, por lo que crearon NVLink como un sucesor directo.
Sigue leyendo si quieres ver en qué se diferencia NVLink de su precursor y si finalmente ha logrado cumplir la profecía de que dos tarjetas gráficas funcionan como una sola.
Entonces, ¿Qué es NVLink?
Hablando en términos generales, es una forma de usar dos tarjetas gráficas como una para un gran impulso en el rendimiento.
La Diferencia Entre NVLink y SLI tiene un Potencial Enorme

A diferencia de SLI, NVLink utiliza redes en malla, que es una topología de red local en la que los nodos de infraestructura se conectan directamente de forma no jerárquica.
Esto permite que cada nodo retransmita información en lugar de enrutarla a través de un nodo en particular. Lo bueno de esta configuración es que los nodos se autoorganizan y autoconfiguran dinámicamente, lo que permite una distribución dinámica de la carga de trabajo.
En esencia, donde SLI luchó es el lugar donde NVLink brilla más, y esa es la velocidad a la que se intercambian los datos.
NVLink no se molesta con el método maestro-esclavo de SLI, donde una tarjeta en una configuración de dos o más tarjetas, trabajando como maestra, es responsable de recopilar los datos de los esclavos y armar la salida final. Al usar la infraestructura de red en malla, puede tratar cada nodo por igual y, por lo tanto, mejorar significativamente la velocidad de renderizado.

La mayor ventaja de NVLink, en comparación con SLI, es que, debido a la red de malla, las memorias de ambas tarjetas gráficas son accesibles todo el tiempo.
Ese fue un punto de confusión para aquellos que no están familiarizados con la configuración de múltiples GPU SLI, ya que era lógico que si dos GPU tuvieran un gigabyte de RAM cada una, su memoria combinada sería de dos gigabytes. Sin embargo, ese simplemente no es el caso. Con NVLink, finalmente es seguro decir que uno más uno es igual a dos.
Para manejar el renderizado de cuadros, SLI usa Alternate Frame Rendering (o AFR para abreviar), funcionando de manera que cada tarjeta conectada maneja diferentes cuadros. En una configuración de dos GPUs, una tarjeta representaría fotogramas pares y las otras impares. Si bien esta es una solución lógica, no se ejecutó de la mejor manera (principalmente debido a limitaciones de hardware) y causó mucha frustración con el micro stuttering.

Además, otra clave para un procesamiento de imágenes más rápido es NVLink Bridge. Los puentes SLI tenían un ancho de banda de 2 GB/s en el mejor de los casos, pero NVLink Bridge promete unos ridículos 200 GB/s en los casos más extremos. Sin embargo, a pesar de la pura locura de ese número, puede ser engañoso.
Los puentes NVLink de 160 y 200 GB/s solo se pueden utilizar en GPUs Quadro GP100 y GV100 de Nvidia, respectivamente. Entonces, aunque técnicamente existe una máquina con esas velocidades de ancho de banda, están hechas para cosas como pruebas de IA o renderizado CGI.
Los puentes para las GPUs destinadas al consumidor son más lentos, pero siguen siendo una mejora extremadamente significativa con respecto a SLI. Aún así, los entusiastas de primer nivel que obtendrán dos Titan RTX o dos RTX 2080 Ti pueden experimentar potencialmente un enorme ancho de banda de 100 GB/s.
¿Es esta Finalmente la Forma en que el Sistema Multi-GPU se Introduce como Estándar?

Lamentablemente, parece que todavía estamos lejos de eso. Sin embargo, NVLink tiene el potencial de introducir cambios con su forma “más fácil que nunca” para que los desarrolladores de juegos utilicen por completo todo lo que la configuración multi-GPU tiene para ofrecer.
Paradójicamente, los juegos más antiguos pueden producir menos FPS con NVLink que con una sola GPU, y solo hay un puñado de juegos más modernos que realmente pueden brindar esa experiencia 2 en 1. No para desanimar a nadie, pero es un hecho simple que, aunque el potencial está ahí, simplemente no vale la pena obtener dos GPUs y conectarlas con un NVLink. Ni SLI para tal caso.
Eso no quiere decir que esta tecnología nunca será viable, pero los mismos problemas que afectaron a SLI también están frenando a NVLink. Con la llegada de una nueva generación de GPUs tanto de Nvidia como de AMD, será intrigante ver si, y hasta que punto, veremos soporte para sistemas multi-GPU.
A partir de 2022, sólo la GPU RTX 3090 de Nvidia tiene compatibilidad con multi-GPU incorporada. Por el lado de AMD, parece que la implementación también ha desaparecido.