Saltar al contenido

Temperatura Normal de una GPU Mientras se Juega

Temperatura Normal de GPU

El sobrecalentamiento de una tarjeta gráfica es una fuente de frustración para muchos gamers. Aunque puede que no sea lo primero que nos planteemos comprobar, a menudo indican problemas mayores en juego.

En esta guía, echaremos un vistazo más de cerca para descubrir la temperatura normal de una GPU jugando, así como soluciones y otros posibles problemas.

¡Empecemos!

Índice

La Temperatura Ideal de una GPU

temperatura normal de una tarjeta grafica

Los juegos modernos exigen que tu GPU trabaje a gran intensidad, ya que están fabricadas específicamente para ofrecer un rendimiento de alta calidad y tienen mucha responsabilidad cuando se necesitan recursos.

Puede que te resulte interesante saber que la temperatura de la GPU está directamente relacionada con la resolución a la que tu pantalla emite las imágenes. Cuanto mayor sea la resolución solicitada, más píxeles habrá que mostrar y mayor número de cálculos requerirá la GPU.

Curiosamente, la temperatura de la GPU también puede estar limitada por tu ubicación geográfica. Lógicamente, si juegas en un clima tropical y no en Islandia, por ejemplo, experimentarás temperaturas más altas de GPU y necesitarás invertir más en soluciones de refrigeración.

Estas cifras dependen de la GPU especifica, pero, en general, la temperatura máxima a la que puede funcionar una GPU NVIDIA se sitúa en torno a los 95°-100° Celsius (~200-210 Fahrenheit).

Sin embargo, no se recomienda en absoluto que la GPU funcione a estas temperaturas. Si tu tarjeta se acerca a esos niveles de calor, se considera sobrecalentamiento. Los relojes de la memoria y del núcleo empezarán a bajar, lo que también se traducirá en peores FPS en tu juego.

Por otro lado, el límite superior de las tarjetas AMD es similar al de NVIDIA, en torno a los 90-100 Celsius (~165-185 Fahrenheit).

Sin embargo, circula cierta información que afirma que las temperaturas seguras (antes del throttling térmico) de la serie RX 6000 rondan los 110ºC.

La temperatura óptima de NVIDIA oscila entre 70 y 85 grados Celsius, mientras que en AMD están en su mejor momento entre 60 y 70 grados Celsius.

Cómo Saber si la GPU se Sobrecalienta

tarjeta grafica AMD

En primer lugar, necesitarás saber cómo comprobar si tu GPU se está sobrecalentando y si esa es la raíz de tu problema.

Afortunadamente, ambos AMD y NVIDIA proporcionan su propio software que puedes descargar para comprobar si tu GPU se está sobrecalentando (asegúrate de descargar el software correspondiente a tu GPU).

Si no quieres descargarte este software o también quieres saber qué están haciendo tus otros componentes (y a qué temperatura), puedes probar HWiNFO o CPUID CPU-Z. A pesar del nombre de este último, es una herramienta realmente genial que permite monitorizar todos los componentes de tu PC.

¿Por qué se Recalienta tu GPU?

Es importante saber por qué se sobrecalienta una GPU antes de intentar solucionar el problema. La respuesta lógica podría ser que simplemente está sobrecargada. Aunque técnicamente es posible, también es un diagnóstico vago que no ofrece realmente una solución para solucionar el problema.

A medida que exploremos los posibles problemas, también veremos cómo solucionarlos.

GPU Polvorienta

gpu polvoriento
Las GPUs acumulan mucho polvo con el tiempo. Deberías limpiarlas de vez en cuando

Este problema es mucho más común de lo que se cree. Como regla general, lo mejor es desmontar de vez en cuando todo el PC (o al menos abrir la carcasa) y asegurarse de que no haya polvo.

Relacionado: ¿Los Ventiladores de la GPU no Giran? Principales Causas y Cómo Solucionarlas

La razón por la que el polvo calienta la tarjeta gráfica es una simple cuestión de física. Las diminutas partículas de polvo impiden que el calor extra se disipe.

Cuanto más polvo se acumula, más calor se retiene. Aunque no es muy probable que esto provoque un cortocircuito en tu GPU, sigue habiendo peligros asociados, así que ten cuidado.

La forma más popular de prevenir o solucionar este problema es utilizar aire comprimido, pero tendrás que tener cuidado al usar este método, ya que puede dañar los ventiladores si giran demasiado rápido durante el proceso de limpieza.

La forma más fácil de evitarlo es sujetar suavemente el ventilador con un dedo para que no gire en absoluto.

Otro método para eliminar el polvo es utilizar un bastoncillo de algodón y alcohol. Este método puede ser menos efectivo en el chip pero podría ser una mejor alternativa para el heatsink.

Es muy importante limpiar toda la caja cuando limpies la GPU, incluyendo el cooler de la CPU, la placa base, los ventiladores de la caja y la fuente de alimentación.

Siempre hay que ser meticuloso a la hora de eliminar el polvo de los pequeños espacios en los que puede acumularse. El flujo de aire adecuado dentro de la caja es fundamental, por lo que no basta con eliminar el polvo de un componente y dejar el resto polvoriento.

Cuello de Botella

cuello de botella

Aunque la mayoría de las GPU modernas son lo suficientemente potentes como para ejecutar miles de millones de cálculos, siguen siendo un área en la que tu PC puede sufrir cuellos de botella.

Esto puede ocurrir por varias razones, pero en la mayoría de las configuraciones modernas, es el resultado de una mala optimización por parte de los desarrolladores de juegos. Sin embargo, si hay una gran discrepancia entre la potencia de cálculo de la CPU y la GPU, pueden producirse cuellos de botella.

Por desgracia, hay muy pocas soluciones eficaces para este problema, aparte de conseguir una GPU mejor. Hay algunos métodos que se pueden utilizar en el caso de la CPU, pero en lo que respecta a la GPU, no se puede hacer mucho más que reducir la configuración y esperar lo mejor.

Mala Ubicación de la Caja

Flujo de aire de la caja del PC
Un flujo de aire adecuado es clave para mantener temperaturas saludables en la GPU y la CPU.

Esta cuestión tiene dos vertientes. En primer lugar, es importante colocar la caja en el mejor lugar posible para permitir un flujo de aire adecuado. Esto suele ser un problema cuando la PC está en un lugar estrecho, lo que impide que el aire fluya libremente dentro y alrededor de la caja.

Esto es doblemente importante si la temperatura de la habitación en la que estás jugando también es alta. Este problema es especialmente frecuente durante los meses de verano.

La mejor solución es alejar la caja de la pared y de cualquier otra estructura para que pueda «respirar». Te sorprenderá lo mucho que puede ayudarte esta sencilla solución.

Mal Flujo de Aire Dentro de la Caja

mal flujo de aire dentro de la caja del PC

Esto puede ocurrir a menudo en las builds caseras, ya que averiguar la posición correcta de los ventiladores y gestionar la entrada de aire puede resultar confuso. Esto es especialmente cierto si esos son los toques finales del largo proceso de construcción de tu PC.

Otra consecuencia de la fatiga en la construcción de PCs es la mala gestión del cableado. Se ha demostrado en múltiples ocasiones que la colocación de los cables no influye realmente en las temperaturas del interior de la caja. Aun así, se recomienda una gestión adecuada de los cables.

Una de las mejores cosas que puedes hacer por la temperatura de tu PC es comprobar que los ventiladores están colocados correctamente y que los cables están bien recogidos.

También debes asegurarte de que los ventiladores ofrecen suficiente potencia de refrigeración para tu setup. Ningún sistema de gestión del flujo de aire puede compensar la falta de potencia de los ventiladores.

Un posible obstáculo para mejorar el flujo de aire es la forma en que se refrigera la GPU. Hay dos tipos de ventiladores en la GPU, los ventiladores blower y los ventiladores open-air, y debes tenerlos en cuenta a la hora de gestionar el flujo de aire dentro de la caja.

Recuerda que, aunque la GPU no se vea afectada por el calor extra, la CPU podría ser fácilmente la siguiente víctima.

Otro aspecto que puede manipularse externamente en relación con los ventiladores es la velocidad a la que giran. La mayoría de las GPU modernas aumentan automáticamente la velocidad del ventilador cuando es necesario, pero es posible que quieras disfrutar de una experiencia aún más fluida y subirla al máximo.

Las mejores soluciones gratuitas para ajustar la velocidad de los ventiladores son Open Hardware Monitor y SpeedFan. MSI Afterburner es otra gran herramienta que merece la pena probar. AMD también ofrece la posibilidad de controlar la velocidad de los ventiladores con el software de sus controladores. Desafortunadamente, NVIDIA no lo hace.

Jugar a Juegos con Uso Intensivo de la GPU

Crysis 3

La solución es muy sencilla, pero probablemente también decepcionante.

Si los juegos que juega sobrecargan su GPU, podría ser el momento de actualizar o admitir la derrota bajando la configuración (aunque eso solo puede hacer mucho) o jugando algunos juegos menos exigentes.

Overclocking

temperatura normal gpu jugando

Otra razón por la que tu GPU podría estar sobrecalentándose podría ser una que usted haya creado. El overclocking aporta inestabilidad a la GPU, y muchas personas deciden hacerlo siendo conscientes de las posibles consecuencias que podrían afectar a sus sistemas.

El overclocking es cada vez más fácil, y muchos usuarios de PC lo prueban por primera vez con la esperanza de conseguir un mejor rendimiento sin considerar detenidamente los pros y los contras.

Esta solución también puede parecer como admitir la derrota, pero podría ser lo mejor para revertir su GPU a su reloj por defecto.

Otra respuesta suele ser producto de la pura stubbornness, pero es posible ingeniárselas con ventiladores adicionales para enfriar la GPU manualmente. No podemos recomendar esto con la conciencia tranquila.

¿Qué Importancia Tiene la Temperatura de la GPU?

A estas alturas, esta respuesta debería ser obvia. En caso de que no lo sea, la temperatura de la GPU es muy importante. Una GPU sobrecalentada puede provocar una disminución del rendimiento y quizás algo mucho peor.

Si su pantalla se vuelve negra de repente, debe considerarlo como una advertencia amable de su GPU de que se está excediendo y necesita enfriarse (juego de palabras).

Un escenario más drástico es que tu GPU se dañe permanentemente por el calor en lugar de pedir un tiempo de espera. Afortunadamente, esto es cosa del pasado gracias a unos estándares de fabricación mucho más estrictos y a la protección integrada.